鈥淟os periodistas profesionales, los buenos, siempre ser谩n necesarios, independientemente de que cambien los veh铆culos informativos鈥, afirm贸 el reconocido periodista Huchi Lora durante el panel Legado y Evoluci贸n: Presente, Pasado y Futuro del Periodismo Dominicano, organizado por la Corporaci贸n Zona Franca Santiago (CZFS).
Lora coment贸 c贸mo las d茅cimas de Juan Antonio Alix fueron una especie de ejercicio period铆stico porque recog铆an lo que pasaba en Santiago y la regi贸n, desde lo social, cultural, pol铆tico y comercial.
Conscientes de que en la actualidad el contexto ha cambiado y 鈥渓a informaci贸n est谩 condicionada por los views鈥, tambi茅n ofrecieron sus testimonios en el panel Enmanuel Pe帽a, co-fundador de El Brifin; y Grisbel Medina, consultora de comunicaci贸n y directora de la agencia Sonr铆ete.
Medina expres贸 que la propagaci贸n de medios no significa variedad informativa, pues es recurrente el recurso del 鈥渃opy-paste鈥. Adem谩s, dijo que la ciudad de Santiago merece estar 鈥渕ejor contada鈥 y no solo sea noticia por el suceso o situaciones luctuosas. 鈥淟os medios informativos deben proyectar las iniciativas, el desarrollo y los aciertos de la gente鈥, remarc贸 Medina.
Enmanuel Pe帽a, habl贸 sobre los inicios de la plataforma informativa que, aunque no la dirigen periodistas, respeta las fuentes, se apega al dato y valora los principios del buen periodismo. El panel fue moderado por la periodista Laura Peralta.
Al concluir, Miguel Lama, presidente de la Corporaci贸n Zona Franca Santiago, junto a miembros del consejo directivo de la instituci贸n, entreg贸 a Huchi Lora el Reconocimiento al M茅rito, en honor a su destacada trayectoria y m谩s de 50 a帽os en el periodismo dominicano. Lora recibi贸 una efigie inspirada en la cinta de Moebius, dise帽ada por Pragmy Marichal.
Sistema productivo
El empresario Miguel Lama reconoci贸 que no se puede hablar del impacto del periodismo sin mencionar su papel crucial en el desarrollo de las zonas francas y el sistema productivo nacional.
鈥淟os periodistas han dado visibilidad a estas 谩reas, informando sobre su desarrollo, citando sus desaf铆os y contribuciones al crecimiento econ贸mico del pa铆s. Su labor difunde historias de innovaci贸n, esfuerzo y 茅xito, pero tambi茅n rese帽an las oportunidades de mejora y los elementos cr铆ticos que ha atravesado el sector鈥, estableci贸 Lama.